El Servicio de Innovación del Ayuntamiento de Terrassa trabaja en el despliegue de la estrategia competitiva territorial especializada en el sector audiovisual, a raíz de la cual se detectó el creciente potencial de nuestra ciudad en el desarrollo de videojuegos.
En este contexto se incumba este primer congreso de la industria del videojuego indie en Terrassa, el Indie Games TRS, con el objetivo principal de dar a conocer el potencial del sector audiovisual en la ciudad, especialmente en el ámbito de los videojuegos independientes, poniendo el valor el tejido empresarial en torno a esta industria y del talento que se genera en centros como CITM.
La jornada, que se celebrará el próximo viernes día 27 de octubre entre el Auditorio Municipal y el edificio de CITM, se compondrá de diversas actividades simultáneas que tendrán lugar de 9 a 20h. El congreso, que será abierto a toda la ciudadanía, dará a conocer los proyectos existentes en la ciudad y la capacidad de crecimiento de este sector. Para asistir como público requerirá de inscripción previa al siguiente formulario.
Programa de actividades
El Indie Games TRS se divide en 4 grandes ejes de actividades que se realizarán entre los edificios del CITM y el Auditorio Municipal de Terrassa.
Charlas de industria
En el edificio del Auditorio Municipal tendrán lugar las «Charlas de industria», donde participarán 15 ponentes especializados en diferentes vertientes del sector del videojuego indie. El objetivo principal de esta actividad es mostrar los diferentes ámbitos del sector del videojuego desde la perspectiva empresarial, así como compartir experiencias y casos de éxito en el emprendimiento de proyectos. Servirá también de inspiración para aquellas personas que no conocen el ámbito de
negocio en profundidad o que están pensando en emprender su propia idea.
Estas charlas se agruparán por áreas temáticas, como:
– Casos de éxito, con Tatiana Delgado, Javier Ramello y Conrad Roset
– Negocio: con Joan Francesc Bañó, y Elena García
– Emprendimiento local:con Néstor Alfaro.
– Marketing: con Deborah Rivas, Gisela Vaquero y Gina Campoy
– Publishing: con Oscar Sahun.
Contaremos también con Dino Patti, con un fire-chat de apertura junto a Oriol Boira, y la clausura de la Mer Grazzini.
Corner – Exposición y networking
Por otro lado, se contará con un espacio de exposición para dar visibilidad a las empresas del sector del videojuego independiente, un corner. sectorial para mostrar proyectos del entorno de Terrassa y el Vallès. Se organizarán diferentes actividades gamificadas para facilitar el contacto y el networkingentre diferentes perfiles del sector, con el objetivo de fortalecer el tejido productivo del sector.
Se contará también con una actividad de networking con publishers que asesorarán a los proyectos presentados sobre cómo conseguir financiación.
Actividad realizada en colaboración con IndieDevDay.
Congreso académico / simpósium
CITM organiza también una actividad de carácter más académico, un simpòsium donde se presentarán 11 papeles para fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología al sector del videojuego, y así impulsar la creación de nuevas empresas que refuercen la cadena de valor audiovisual para demostrar que tenemos los elementos necesarios para la viabilidad de esta estrategia económica.
El simposio sobre investigación en la industria indie del videojuego tiene como objetivo establecer un diálogo entre los diferentes actores implicados en el ecosistema del videojuego, tanto academia como industria, impulsando nuevos modelos de colaboración.
Las temáticas abordarán nuevas tendencias creativas y de diseño, modelos de negocio, estado o evolución de la industria indie o perspectivas históricas, de la mano de investigadores del área de los Game Studies y profesionales del sector del videojuego a nivel estatal. Las ponencias han sido escogidas por un comité académico a partir de una convocatoria de participación a nivel estatal.
Además, se llevarán a cabo otros actividades en el plató del centro como la presentación de juegos creados en la game jam ante el jurado, un visionado de ponencias en vídeo, centradas en el diseño, el arte y el desarrollo de videojuegos, así como la presencia en el podcast de Ludica.
Game Jam
Una de las actividades más relevantes vinculadas al congreso será una Game Jam, que se celebrará entre los días 20 y 26 de octubre (previos a la celebración del congreso) de manera virtual.
Se trata de una competición abierta a personas creadoras, estudiantes de videojuegos o medios digitales, entre otros perfiles interesados en la programación de videojuegos. La participación está abierta a personas mayores de edad de todo que recibirán mentoraje especializado por parte de profesorado del CITM y profesionales de la industria del videojuego. Para participar hay que inscribirse en el siguiente formulario.
A el exterior, entre los edificios del Auditorio y CITM, en la zona del aparcamiento, se dispondrá de un espacio de descanso con la food truck de Prodis.
Para más información podéis contactar con el Servicio de Innovación del Ayuntamiento de Terrassa en [email protected] o contactar al Centro de la Imagen y Tecnología Multimedia de Terrassa [email protected].
Si queréis asistir a la jornada o participar en la Game Jam, os podéis inscribir aquí:
