Terrassa, caminando hacia el liderazgo y la cooperación a escala.
Así es Tarrassa
Terrassa ejerce la capitalidad de la comarca del Vallès Occidental, junto con Sabadell. Es la tercera ciudad de Cataluña en población con 218.535 habitantes, aunque su área de influencia alcanza el cuarto millón de personas. Mueve un PIB nominal superior a los 4.000 millones de euros, situándose en la cuarta posición en ciudades con el mayor PIB de Cataluña. Comprende más de 83.000 puestos de trabajo, más de 6.000 empresas y cerca de 13.000 trabajadores en régimen de autónomos.
La urbe es un importante nudo de comunicaciones por carretera, autopista y ferrocarril. Además dispone de varias escuelas universitarias.
Distancia hasta:
- Barcelona 29 km
- Madrid 621 km
- Valencia 357 km
- La Jonquera 158 km
- Toulouse 298 km
Principales ejes de comunicación
- Autopista C-58 Barcelona-Terrassa
- Autopista E-9 Barcelona-Manresa
- RENFE cercanías 2 Estaciones (1 en proyecto)
- FGC Metro del Vallès 1 Estación (3 en construcción)
El sector económico de mayor relevancia en Terrassa es el de servicios, aunque su industria ocupa más del 15% del PIB, seguido de la construcción y la agricultura. Las industrias predominantes en la ciudad de Terrassa son la farmacéutica y la metalúrgica.
Terrassa, capital económica
l sector económico
Cerca de un centenar de empresas integran el sistema de innovación local
- Entidades y asociaciones empresariales
- Entitades financieras
- Hoteles y Restaurantes
- Comercio atractivo
- Turismo de negocios
- Museos tecnológicos
Terrassa dispone de una estructura económica diversificada que le permite hacer frente a los nuevos retos del cambio de ciclo económico. Dispone de una potente red económica y social y de unos instrumentos acreditados para trabajar coordinadamente con los agentes socioeconómicos de la ciudad.

TERRASSA, CAPITAL EN R+D+I
- 6 Universidades
- 15.000 estudiantes
- Concentración de equipos docentes y de investigación científico-tecnológicos
- 2 Hospitales
- 1 Centro Tecnológico
- 37 grupos de investigación
- 9 redes de innovación tecnológica
- Forma parte de importantes redes de cooperación territorial y de transferencia de conocimiento.
Terrassa dispone de realidades y potencialidades que le confiere una singularidad relevante en Cataluña: la condición de segunda ciudad universitaria, la existencia de la red de centros tecnológicos, empresas de alto valor añadido, proyectos y grupos de investigación de prestigio internacional; cultura del trabajo, asociaciones y entidades bien consolidadas en el territorio, infraestructuras ligadas a la sociedad de la información y la comunicación.
TERRASSA Y SU SISTEMA DE INNOVACIÓN LOCAL
Destacamos como clusters consolidados: industria del ocio y del entretenimiento, alimentario (sobre todo retail alimentario), segmentos de la salud y tejidos técnicos (automoción).
Se identifica también la existencia de nuevos negocios basados en el conocimiento, como la ingeniería óptica y la fotónica y, potencialmente, aspectos de la aeronáutica y la ecotecnología.

Terrassa apuesta por hacer de la innovación y el emprendimiento una prioridad estratégica, uniendo esfuerzos, coordinando el trabajo de todos los agentes de la ciudad con un objetivo común: convertir nuestro tradicional reto “Innovar para progresar” en un compromiso de ciudad.