Crecimiento empresarial de pymes innovadoras con potencial y vocación internacional.

La duodécima edición del programa Aceleración en Órbita es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Terrassa, Cámara de Comercio de Terrassa y Pimec para apoyar a empresas individuales y pymes de Terrassa, Matadepera, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses y Viladecavalls.

El objetivo es apoyar, herramientas y acompañamiento a 6 empresas con alto potencial de crecimiento con el siguiente perfil :

– Ser pymes (con personalidad jurídica) o persona autónoma (con personalidad física).

– Tener sede social o localización en Terrassa, Matadepera, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses o Viladecavalls.

– Tener potencial de crecimiento.

– Ser empresa innovadora.

– Tener vocación internacional.

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA

Una vez cerrado el período de inscripción, el 5 de septiembre , la Comisión Técnica, formada por representantes de las tres entidades organizadoras, se reunirá para seleccionar a las 6 empresas participantes, según los criterios establecidos en las bases, que iniciarán el programa dividido en las siguientes fases:

FASE 1: modelo de negocio y estrategia empresarial

– Taller grupal “Detección del modelo de negocio y las palancas de crecimiento empresarial” (4h)

Fecha: 16/09, de 9:30 a 13:30 h

Lugar: Local 1 – Vapor Gran de Terrassa

Descripción: En el primer taller, mediante la metodología “Canvas” de análisis y desarrollo de modelos de negocio para identificar las potencialidades clave de las empresas participantes especialmente en alguna de las siguientes áreas: innovación, marketing/comercial, expansión geográfica/internacionalización, gestión de personas y cultura emprendedora, financiación, modelos de gestión interna, etc.

– Taller grupal “Elevator Pitch” (4h)

Fecha: 23/09, de 9:30 a 13:30 h

Lugar: Salón de Actos Vapor Gran de Terrassa

Descripción: Se trabajará el Elevator Pitch con una puesta en común de la propuesta trabajada. Éste será el punto de partida para empezar el asesoramiento individualizado que se ejecutará en la siguiente fase del proyecto.

FASE 2: plan de acción

Sesión de trabajo con la persona de la entidad asignada especializada en modelos de negocio.

Sesión de tutoría con la persona especializada en el ámbito de crecimiento priorizado para concretar el plan de acción.

Descripción: partiendo del trabajo realizado en la fase anterior, se identificarán las palancas de crecimiento prioritarias de forma individualizada por cada uno de los proyectos.

FASE 3: Implementación del plan de acción

Tutorías individualizadas con la persona especializada en el ámbito de crecimiento.

Descripción: Entre 3 y 5 sesiones entre la empresa y las personas expertas en el ámbito de crecimiento seleccionado para tutorizar la implementación del plan de acción establecido.

FASE 4: evaluación de resultados y cierre de los proyectos

Sesión de trabajo individual de la entidad asignada y las distintas personas especializadas que han acompañado plan de acción.

Descripción: como cierre del proyecto se realiza una sesión de trabajo individual entre la empresa, la entidad ejecutora asignada y las personas especialistas que han llevado el acompañamiento para evaluar los logros, identificar próximas etapas y evaluar el desarrollo del proyecto.

Un centenar de empresas ya han participado en este programa, 100% subvencionado , en sus ediciones anteriores, donde han tenido cabida todo tipo de negocios de base tecnológica o tradicionales, así como de sectores y actividades diversas. Entre otros: Doiser , Lucid , Bobo Barcelona , ​​Salemos , Comser , Duran Arquitectos , Vytrus Biotech , Crecemos , La Unión Eléctrica , Bercofred o Malltex .

Presenta tu candidatura antes del 05/09/2025

Este programa es un ejemplo de concertación y colaboración entre la administración local y los agentes económicos y sociales del territorio y está apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y de la Diputación de Barcelona.

Verified by MonsterInsights