• Consejos para producir menos residuos
  • Consejos para las personas que estan en aislamiento domiciliario
  • Consejos para un confinamiento saludable para personas mayores
  • Consejos sobre el uso de ascensores
  • Consejos para la limpieza de los espacios comunes 
  • Consejos para no derrochar alimentos 
  • Animales domésticos
  • Violénia machista
  • Carteles Ratoncito Pérez

Consejos para producir menos residuos

Mejor productos frescos y a granel

  • Los productos frescos y los productos a granel usan menos envoltorios.
  • No tires comida, cocínalo antes de que se estropee.

Lleva tus bolsas y fiambreras

  • Ve a comprar con tus bolsas y también con fiambreras para la carne, el pescado, las legumbres, la comida precocinada, etc.
  • Compra el mínimo plástico posible
  • Compra el mínimo número de productos envasados en envoltorios y bandejas de plástico de un solo uso.
  • Evita el consumo innecesario de latas y bricks.
  • Aplasta los envases de plástico para que ocupen menos espacio.

Vidrio:

  • Compra botes y botellas de vidrio en lugar de bricks y latas.
  • Reutiliza los botes y las botellas de vidrio (vino, cava, mermeladas …) o bien llévalos al contenedor paulatinamente.

Papel:

  • Aplasta también el papel y el cartón.
  • Usa siempre las dos caras de los folios e imprime en letra más pequeña.

Muebles y enseres viejos:

  • Espera a sacar los muebles viejos y trastos viejos a la calle.
  • Ten en cuenta que los puntos limpios están cerrados.

Cuando vayas a llevar la basura a los contenedores:

  • Deja siempre las bolsas de basura atadas y dentro de los contenedores correspondientes y, si están llenos, busca los más cercanos
  • Reduce al máximo los residuos que deposites en los de rechazo
  • Lávate las manos después de tocar los contenedores de basura

 

Consejos para las personas que estan en aislamiento domiciliario

  • Quédate en casa, no salgas.Ni al trabajo ni a los espacios públicos
  • Utiliza una habitación separada en casa que tenga buena ventilación
  • Utiliza un lavabo separado y, si no es posible, hay que limpiarlo después de cada uso
  • Ventila el espacio un mínimo de 10 minutos, 3 veces al día
  • Utiliza y mantén por separado servilletas, sábanas, utensilios de cocina, cepillos de dientes, etc.
  • Evita el contacto con animales
  • No puedes tener visitas en casa
  • Usar la entrega a domicilio de alimentos y medicamentos
  • Descansa todo lo que necesites hasta que te encuentres mejor
  • Lee, mira películas o haz cosas que te distraigan
  • Bebe agua en abundancia
  • Haz ejercicio en tu habitación regularmente, siempre que sea posible
  • Toma antitérmicos recomendado por los profesionales sanitarios

 

Consejos para un confinamiento saludables de la personas mayores

  • Manteneros informado sólo con fuentes oficiales y de confianza.
  • Desconectad con actividades que  os hagan sentir bien: escuchar, música, leer, hacer respiraciones profundas, etc.
  • Hablar cada día con personas de confianza y explicarles vuestras preocupaciones cuando surjan
  • Preveniros siguiendo las recomendaciones generales: Quedarse en casa, lavarse a menudo y bien las manos, evitar tocarse la cara, utilizar pañuelos desechables y ventilar la casa al menos 3 veces al día.
  • Cuidarse y disfrutar: mantener las rutinas diarias, tomar la medicación habitual y intentar planificar actividades diferentes según el día de la semana.
  • Preparar comidas saludables con muchas hortalizas, frutas frescas y de temporada, legumbres y alimentos integrales y extremar las normas de higiene a la hora de cocinar y de hacer la compra.
  • Moverse: caminar por el pasillo y las habitaciones, hacer una tabla de ejercicios físicos diarios y estiramientos o ejercicios flexionando los tobillos y las rodillas.
  • Mantener la casa limpia, sobre todo las superficies de la cocina y del baño y desinfectar los móviles, tabletas y los mandos con toallitas.
  • Pedir ayuda si lo necesita: a la familia, los amigos o en su centro de salud de referencia.
  • Haga el test de la app STOP COVID19 CAT dos veces al día os la podéis descargar en el móvil (para Android o para iPhone y iPad) o acceder a este enlace web.

 

Consejos sobre el uso de ascensores

  • Sólo una persona en cada viaje
  • Utilizar el ascensor el mínimo posible
  • Siempre una sola persona
  • Recomendable: tocar los botones con guantes
  • Dejad siempre 1,5 metros de distancia entre personas en escaleras y zonas comunes

 

 

 

 

 

Consejo sobre la limpieza de espacios comunes

  • Hay que limpiar a diario los espacios comunes
  • Intensificar la limpieza diaria con lejía o geles desinfectantes
  • Limpiar especialmente: puerta de acceso, botones de los ascensores, portero automático, barandillas de las escaleras …
  • Utilizar guantes.

 

 

 

 

 

Consejos par no derrochar alimentos

El derroche alimentario es tirar alimentos aptos para el consumo humano que aún se podrían aprovechar. Actualmente un 65% de los residuos alimenticios que generamos en nuestro podrían evitarse aplicando buenas prácticas en la compra, la conservación y la preparación de los alimentos.

Si aprovechamos la comida conseguiremos:

  • Ahorrar dinero en la compra
  • Disminuir los residuos que generamos
  • Cocinaremos recetas nuevas y propias

Cómo se debe hacer para no desperdiciar la comida:

  • Revisar la comida que tenemos en la despensa y el congelador
  • Hacer una planificación semanal del menú, teniendo en cuenta cuántos seremos en cada comida y qué cantidades necesitamos, en función de los tamaños de las raciones.
  • Hacer la lista de la compra anotando los alimentos que realmente nos caliente y anotando las cantidades.
  • Poner en el congelador los alimentos que no consumiremos inmediatamente. Una buena idea es congelarlos en porciones individuales para que así sólo descongelar la cantidad que realmente queremos consumir.
  • Colocar en un lugar bien visible los productos que tienen una fecha de caducidad o de consumo preferente cercana.
  • Mejor productos frescos y a granel

 

Animales domésticos

Para salir a la calle:

  • Saca tu perro a pasear tu solo/a y como máximo tres veces al día.
  • Te recomendamos llevar una botella con agua y detergente para limpiar los orines y una bolsa para recoger las deposiciones.
  • Hacer un trayecto corto y de poca duración (máximo 15 minutos).
  • Los espacios de libre circulación están abiertos y estos días se limpian con más frecuencia, pero evitamos coincidir con más de 5 personas, estar dentro del espacio el menor tiempo posible y mantener la distancia de seguridad.
  • Evita estar en contacto con otros animales y personas y llévalo siempre atado.

En casa:

  • Tras sacarlo a pasear, límpiale las pezuñas y la cola con agua y jabón o con un producto higienizante. Nunca le limpies con lejía.
  • Motívalo con juegos olfativos para evitar el estrés provocado por el cambio de rutinas

Veterinario:

  • Sólo se puede ir en caso de urgencias.
  • Siempre hay que hacerlo con cita previa.

Centro de Atención Animales Domésticos (CAAD)

  • Estos dias el centro està cerrado al público.
  • El personal sigue haciendo su trabajo y garantiza el bienestar de los animales.
  • Telefon del CAAD: 93 727 50 59 / 93 727 68 41
  • La recogida fuera del horario del CAAD la realitza la Policia Municipal. Tel. 93 780 55 55.

Por favor, rogamos que no lanzar petardos porque pueden alterar a muchas personas y animales.

 

Violencia machista

Servicio de Información y atención a las mujeres (SIAD)

Atención de 9 a 20 h. a los telefonos:
675 957 904 / 675 296 296
y al correu electrónico:
[email protected]

Atención a la violencia machista (24h):
No estás sola. Si estás en peligro llama:

  • Telf: 900 900 120 / 016
  • Whatsapp: 671 778 540
  • Emergències (24h): 112

 

Carteles para descargar

 

El Ayuntamiento de Terrassa autorita al “Ratoncito Pérez” a visitar la casa de………………….

 

 

 

El Ayuntamiento de Terrassa autorita al “Angelet de les dents” a visitar la casa de………………….

Verified by MonsterInsights