Jornada de clausura del programa Emprèn UPC Terrassa, en su edición de 2025, donde dos de los participantes en este mentoraje de emprendeduría mostrarán la evolución de sus proyectos en una presentación en formato pitch.

Posteriormente se realizarán diversas dinámicas para fomentar las sinergias y colaboraciones con el objetivo de ayudar a estos emprendedores a hacer frente a sus retos gracias a la experiencia, aportación de ideas, consejos, soluciones y contactos con otras empresas , expertos y mentores del territorio .

Abierto a toda la ciudadanía
03 de diciembre
12:00 h – 14:00 h
Presencial
El acto tendrá lugar en la Sala de Actos del Vapor Gran
c/ Telers 5, 2ª planta, pasillo B, 08221, Terrassa

https://maps.app.goo.gl/v6mpRBuEohftDHTaA

Programa Demo Day Emprèn UPC Terrassa 2025:

Bienvenida institucional

Y a continuación:

  • Presentación de actividades.

  • Reto 1:

Durbec Aeronautical, servicio orientado a la optimización de procesos industriales, agrícolas, de salvamento y particulares, mediante la coordinación de uno o más drones y, en su caso, la aplicación de inteligencia artificial.

A cargo de Elisabet Pujol, La empresa presenta en 5 min su proyecto y el reto al que se enfrenta.

Feedback 1: durante 20 min las personas participantes comparten su experiencia y contactos para ayudar a la empresa.

  • Reto 2:

Faasup, servicio integral de alquiler de mobiliario mediante plataforma de suscripción. La empresa se encarga de la inversión inicial, montaje, desmontaje, mudanzas y mantenimiento, ofreciendo una solución flexible para usuarios que necesitan adaptarse a cambios frecuentes.

A cargo de Arnau Ciurana y Roger Figols. La empresa presenta en 5 min su proyecto y el reto al que se enfrenta.

Feedback 2: durante 20 min las personas participantes comparten su experiencia y contactos para ayudar a la empresa.

  • Coffee y Networking.

Networking con los demás participantes en la edición de este año:

  • May One: tensor de cadena automático para motores, ya patentado. Oriol Santiago.
  • EEric Boyer: optimización y automatización de tareas mediante inteligencia artificial para aumentar la visibilidad online a través de contenido creativo. Eric Boyer
  • Ahoracita: plataforma centralizada y eficiente para la gestión de reservas online, pensada para pequeños negocios de manera fácil y asequible. Pedro Jover.
  • Pim – Park: aplicación que, mediante una comunidad colaborativa, informa de los espacios de aparcamiento que quedarán libres próximamente (zonas azules, verdes y gratuitas). Santi Tapiolas y Rubén Pardo.
  • Life: aplicación que reúne todos los servicios esenciales para usuarios -turistas, residentes y empresas- dentro del entorno de las Islas Baleares. Polo Roca.
  • Winder: plataforma destinada a simplificar el proceso de búsqueda y oferta de trabajo. Gerard Escardó, Oriol Garcia, Gisela León, Polo Sedó.
  • ByNeural: software de chat impulsado por modelos de inteligencia artificial desarrollados por OpenAI (GPT-4). Mateo Sesma, Tomás Sesma e Israel Llagostera.

Perfil de los participantes:

Personas mentoras (empresas, emprendedores): Si quieres aportar tu granito de arena al ecosistema emprendedor y tienes experiencia que puedas compartir para ayudar a otros, te animamos a participar.

Verified by MonsterInsights