Los servicios de Innovación y de Universidades y Transferencia de Conocimiento del Ayuntamiento de Terrassa han identificado una decena de agentes innovadores que participarán en el proyecto “En Terrassa, la innovación tiene cara y ojos”. Se trata de una iniciativa impulsada en noviembre de 2024 con el objetivo de proyectar un ecosistema ejemplificador vinculado a la innovación, a los ámbitos de especialización competitiva y a los sectores y tecnologías emergentes.

La finalidad es promover la innovación, posicionar la Terraza innovadora en todo el territorio nacional, acercar la innovación a la ciudadanía y poner en valor las empresas que innovan, los grupos de investigación y las áreas de conocimiento que apoyan el tejido empresarial del territorio.

El proyecto ha recibido más de una treintena de candidaturas entre empresas, grupos de investigación y áreas de conocimiento, de las cuales el Comité Evaluador ha seleccionado 10, que serán las que finalmente podrán participar en el proyecto.

Se trata de:

IOT AONCHIP, SL. Soluciones para la digitalización y gestión del consumo de agua, basadas en tecnología IoT y con un fuerte enfoque en la sostenibilidad.

COMSER (Compliance Consulting and Engineering Services SL). Desarrollo de una tecnología innovadora llamada LyoFlow.

AEInnova (Alternative Energy Innovations). Desarrollo de INDUEYE, el primer sensor inalámbrico y sin baterías disponible en el mercado.

– LED DREAM SL . Transformación de fachadas y espacios públicos mediante la iluminación digital, creando experiencias visuales que reinventen el entorno urbano.

-PROMETEO PLATFORM . Mediante un dispositivo de maquinaria, detecta tóxicos producidos por la combustión de incendios forestales y comunica la información en tiempo real al usuario y al centro de mando para prevenir contaminaciones.

-LEITAT-TECHNOLOGICAL CENTER . Proyecto AM4BAT.

– VOS (Grupo de investigación en Visión, Óptica y Salud). Proyecto CISViT GRUPO (Cohorte Infantil de Salud Visual de Terrassa), El proyecto CISViT aborda la creciente problemática de la miopía infantil y la evolución de las alteraciones relacionadas con la función visual.

– FUNDACIÓN ARTE PALIATIVO . La Fundación Arte Paliativo acompaña emocionalmente a través de la expresión artística a personas de todas las edades y, a sus familias, en proceso de enfermedad o hospitalización.

-REDFLUID SL . Investigación y desarrollo de válvulas de alta presión para gas hidrógeno.

OCCARE (Grupo de investigación en Diagnósticos e Intervenciones Complejas en Salud desde el Empleo y el Cuidado). El programa ATOCOM es una iniciativa centrada en la persona, orientada a mejorar la calidad de vida, la autonomía y la participación comunitaria de personas adultas y mayores con discapacidad o dependencia en riesgo de institucionalización.

Mediante este proyecto, los agentes seleccionados recibirán apoyo y acompañamiento para dar a conocer sus iniciativas en este ámbito de la I+D+i. Por eso, los servicios de Innovación y de Universidades y Transferencia de Conocimiento pondrán en marcha, de la mano de estas empresas, grupos de investigación y áreas de conocimiento, acciones como entrevistas en formato podcast, vídeos promocionales en las redes sociales y el canal de YouTube del Ayuntamiento u otros impactos comunicativos para ayudar a visibilizar el trabajo de estos agentes en el ámbito. Asimismo, también pasarán a formar parte de ejemplos de innovación dentro de la documentación que el Ayuntamiento presenta en convocatorias del ámbito de la innovación y de la transferencia de conocimiento. Próximamente, se hará el rodaje y grabaciones de los diferentes vídeos y podcast programados.

hashtag

Gif format per la imatge de la campanya "A Terrassa, la innovació té cara i ulls"

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Verified by MonsterInsights