Cómo llegar a todos nuestros clientes

Título webinar de color blanco sobre fondo azul y logos Ayuntamiento de Terrassa y Tothomweb como organizadors y con el apoyo de Diputación de Barcelona
Logo TothomWeb

Empresa dedicada a:

  • Diseñar y desarrollar páginas web accessibles.
  • Elaborar, revisar y corregir toda clase de documentos digitales para hacerlos accesibles y que cumplan las normativas de accesibilidad digital.
  • Impartir formación a empresas, profesionales y administraciones públicas que quieran introducir la accesibilidad en sus webs, documentos o softwares.
  • Realizar consultoría y asesoría de accesibilidad
Programa webinar 18 de noviembre de 10:00 a 12:00 h. Ponente: Meritxell Aymerich, Consultora de accessibilidad en TothomWeb, empresa especializada en la materia. Licenciada en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Tecnologías Accessibles por la Universitat Oberta de Catalunya. Programa: ¿Qué es la accesibilidad? ¿Cómo acceden las personas con discapacidad a internet? ¿Cómo utilizan las redes sociales? ¿Qué hacemos con las imagenes de productos y servicios? ¿Cómo las podemos transmitir a personas con discapacidades visuales? ¿Cómo transmitimos el audio de nuestros vídeos a las personas con discapacidad auditiva? ¿Cómo hacer accessibles nuestros contenidos en las redes sociales más utilizadas (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube) ¿Y si tenemos un blog? ¿Podemos hacer más accesible sus contenidos? ¿Podemos hacer accesibles nuestras webs? ¿Hay pautas técnicas o guías sobre la accessibilidad web que puedan ser la base para nuestras webmasters? Logos organizadores: servicio de Innovación, Ayuntamiento de Terrassa, Tothom Web, y el apoyo de Diputación de Barcelona

Meritxell Aymerich, consultora de accesibilidad en TothomWeb, y Melanie Caballero, auxiliar informática en TothomWeb, nos explican que las pautas de accesibilidad nacieron con el objetivo de cubrir necesidades de personas con capacidades diversas, pero si existe diseño universal, estas pautas nos servirán a todas las personas. Así, por ejemplo, si una persona está en un lugar con mucho ruido y tiene que visualizar un vídeo, podrá leer los subtítulos aunque no lo pueda escuchar. “Las pautas de accesibilidad web 2.0” es el documento que establece las características que todos los portales web tienen que cumplir para ser accesibles.

También nos enseñan como hacer accesibles contenido en diversas redes sociales.

Verified by MonsterInsights