Respuestas sobre el uso de mascarillas básicas/no sanitarias
Información impresa en el sobre donde van las mascarillas
Actualización 1/05/2020
1.-¿Cuándo debo usar la mascarilla?
– Siempre que sea inevitable salir de casa.
– También debes utilizarla si tienes síntomas y estás confinado/a en casa en contacto con otras personas.
– Cuando no es posible mantener la distancia de seguridad en el trabajo, en la compra, en espacios cerrados o en la calle. También si se utiliza el transporte público.
2. -¿Cómo debo usar la mascarilla?
– Lávate las manos antes de ponerte la mascarilla.
– Asegúrate de que te tapa la boca, la nariz y la barbilla. Ajústala bien para que no quede separación entre la cara y la mascarilla.
– Evita tocar la mascarilla mientras la llevas puesta.
– Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no utilizar la mascarilla más de 4 horas.
– Para quitártela, hazlo desde la nuca, sin tocar la parte externa ni interna (cógela por las gomas).
– Lávate bien las manos con solución hidroalcohólica o agua y jabón después de quitártela.
– Usa siempre una sola mascarilla por persona y no la compartas con nadie.
3. -¿Qué son las mascarillas básicas o higiénicas no sanitarias?
– Son mascarillas básicas que no ofrecen protección total contra el coronavirus.
– Protegen a los demás y también te protegen a ti.
4.- ¿Como las puedo cuidar?
– Llévalas el tiempo imprescindible y procura que no estén húmedas.
– Su estado dependerá del uso que le des.
5.- ¿Las pueden llevar a los niños?
– Sí. Es muy fácil reajustar las cintas, en caso de necesidad.
6.- ¿Cómo se reparten las mascarillas higiénicas/básicas del Ayuntamiento?
– Toda la ciudadanía las está recibiendo en su domicilio estos días.
– Se envían tantas mascarillas como residentes hay en cada domicilio, según el padrón de habitantes.
– Vienen en un sobre con instrucciones.
– Las reparte Correos.
7.- ¿Qué debo hacer si no recibo las mascarillas básicas?
– Esperar al lunes, porque el reparto aún no ha terminado.
– Llama al teléfono 010 o envía un correo electrónico a: [email protected].
– Lo estudiaremos y haremos todo lo posible para que te lleguen.
8.- ¿Cuántas mascarillas básicas se distribuyen?
– Aproximadamente 220.000.
9.- ¿Podré conseguir más mascarillas básicas?
– Sí, por diferentes canales, pero siempre según la disponibilidad.
– Siempre priorizamos a las personas vulnerables.
10.- ¿Hay más mascarillas en distribución?
– Estos días estamos repartiendo 60.000 mascarillas básicas a través de los comercios, tras un reparto realizado hace pocos días, con 20.000 unidades, y uno anterior con la misma cifra, aproximadamente .
– Hemos repartido también 27.800 a residencias de mayores: mascarillas aportadas por el Gobierno español y gestionadas por Protección Civil y Cruz Roja.
– Repartiremos aproximadamente 3.000 mascarillas infantiles de tela para personas vulnerables, a través de diferentes canales.
– Próximamente repartiremos más mascarillas por otros canales.
11.- ¿Cuántas mascarillas higiénicas/básicas repartirá el Ayuntamiento?
– Repartiremos 1 millón de mascarillas, por diferentes canales.
– Llevamos ya repartidas aproximadamente 195.000 a 77.878 domicilios.
12.- ¿De dónde provienen las mascarillas?
– El Ayuntamiento ha comprado 1 millón en China.
– Por otra parte, estamos recibiendo donaciones solidarias de: Confecciones Corvi, ANC Terrassa, Mascarillas solidarias, Circutor, Smilic, Seat y @mipetricor, entre otros.
– La mayoría de estas mascarillas solidarias son de tela.
13.- ¿Tengo que pagar algo por las mascarillas del Ayuntamiento?
– No. Son gratuitas.
14.- ¿Por qué se distribuyen a domicilio?
– Para respetar al máximo las actuales normas de confinamiento.
15.- ¿Si no estoy empadronado/a y vivo en Terrassa recibiré mascarilla?
– En el primer envío, hay una mascarilla para cada persona empadronada en cada domicilio.
– Si no estás empadronado/a, hay que enviar un correo a [email protected], dar tus datos y exponer brevemente tu situación. Te las enviaremos.
16.- ¿Qué más puedo hacer para protegerme cuando salgo?
– Es recomendable también llevar guantes.
17.- ¿Cómo puedo protegerme y proteger a los demás?
– Evitar salir de casa en la medida de lo posible.
– Mantener la distancia de seguridad, a ser posible, 2 metros.
– Lavarse las manos a fondo y a menudo con agua y jabón. Si es posible también con gel hidroalcohólico.
– Procurar no tocarte la cara, los ojos y la boca.
– Taparte con el codo o con pañuelos desechables la boca y la nariz al toser o estornudar.
18.- ¿Dónde tengo que tirar cualquier tipo de mascarilla?
– Deposita las mascarillas y los guantes en una bolsa cerrada y tirala en el contenedor de resto.
– Si en tu hogar hay alguna persona que ha dado positivo por coronavirus, se debe poner en una bolsa todo el material de un solo uso que haya utilizado y poner esta bolsa dentro de otra, atarla y depositarla en el contenedor de resto.
– No las tires a las papeleras ni mucho menos en el espacio público.
19.- ¿Qué protección ofrecen las mascarillas solidarias de tela?
– Estas mascarillas no protegen totalmente contra el coronavirus.
20.- ¿Hay mascarillas solidarias de tela para niños vulnerables?
– Sí, hay entidades solidarias que las estan fabricando.
– Pronto las empezarán a distribuir.
– Sólo són para niños vulnerables.
21.- ¿Qué hay que saber de las mascarillas reutilizables?
– Hay que utilizarlas teniendo en cuenta las mismas medidas que las indicadas para las mascarillas básicas/no sanitarias.
– Se pueden utilizar varias veces, siguiendo las instrucciones de limpieza del fabricante.
– Las debe reutilizar siempre la misma persona.
– Desecha la mascarilla una vez se haya lavado el número máximo de veces que indique el fabricante.
22.- ¿Cómo se lavan las mascarillas reutilizables?
– Se pueden lavar de diferentes maneras (siempre siguiendo las indicaciones del fabricante):
– Con agua y unas gotas de lejía (proporción 1:50), el mínimo tiempo posible (durante 30
minutos aproximadamente). Después lavar con agua y jabón. Aclarar bien.
– Con vapor de la plancha por las dos caras.
– Con detergente normal y agua a temperatura entre 60-90º (ciclo normal de la lavadora)
– En cualquier caso secarlas bien, si es posible al sol, mejor.
– Evitar el contacto entre la mascarilla sucia (para lavar) y la ropa limpia.
– Si después de lavarla observas que está deteriorada o detectas algún daño, tírala.
– Por lo general, soportan al menos 5 ciclos de lavado y secado.
Hay que recordar, en todo caso, que la utilización de mascarillas debe ir
acompañada siempre del resto de medidas de seguridad e higiene.
Cuidaos y cuidémonos
19 de Abril Comunicado (noche)
El Ayuntamiento de Terrassa ha recibido la primera parte del pedido de un millón de mascarillas y empieza a preparar la distribución para los próximos días
El objetivo de esta operación es que cada terrassense y terrassenca tenga una mascarilla
El Ayuntamiento de Terrassa ha recibido hoy, domingo 19 de abril, la primera parte de la partida de un millón de mascarillas adquiridas con el fin de distribuirlas a toda la ciudadanía. El Ayuntamiento dispone ahora de 400.000 mascarillas básicas no sanitarias y pone en marcha la segunda parte del pedido, para contar con 600.000 mascarillas más y alcanzar así la cifra de un millón de mascarillas.
Las mascarillas han llegado hoy a tres cuartos de 10 de la mañana en un vuelo de Air China procedente de Shanghai y con destino Barcelona (Prat). A lo largo del día se han hecho los trámites de inspección de aduanas, de acuerdo con el permiso especial de importación solicitado por el Ayuntamiento de Terrassa a las autoridades españolas.
El convoy de transporte de las 400.000 mascarillas, custodiado por un vehículo de la Policía Municipal, ha llegado a Terrassa esta tarde. Ha sido recibido por el alcalde, miembros del Gobierno municipal y el equipo técnico que participa en la operación, coordinada desde la Dirección de Presidencia, así como representantes de las empresas que el Ayuntamiento ha contratado para los servicios de impresión de sobres, manipulado y distribución a domicilio. Por parte del Gobierno municipal han asistido a la recepción del primer pedido de mascarillas el alcalde, Jordi Ballart, y los tenientes / as de alcalde y concejalas y concejales Isaac Albert, Núria Marín, Xavi Fernández Rivero, Mónica Polo, Niki Ramírez , y Ona Martínez.
La operación se anunció públicamente el jueves 9 de abril y desde entonces ha llevado a cabo con la máxima discreción, con el objetivo de garantizar al máximo el éxito de la misma, toda vez que se ha llevado a cabo en condiciones muy difíciles y de gran incertidumbre.
Entre el 6 y el 8 de abril se realizó una tarea intensiva de investigación de posibles proveedores en diferentes países. En paralelo, los mismos días, se creó un almacén centralizado de «mascarillas solidarias» al Ayuntamiento, se preparó un sistema de distribución a través de comercios y se alcanzó un acuerdo estratégico con la empresa Confecciones Corvi, que produce mascarillas hechas en Terrassa, con tejido antiviral certificado por el prestigioso centro tecnológico Leitat-Terrassa. Las «mascarillas solidarias» provienen de: Mascarillas Solidarias, ANC Terrassa, Confecciones Corvi, Smilics, Circutor, Seat y @mipetricor. Las procedentes de Mascarillas Solidarias han sido lavadas por Tintes Egara.
El día 8 de abril se seleccionó una empresa importadora que merecía toda la confianza y el Gobierno municipal asumió los notables riesgos que entrañaba la operación. El mismo día, se aprobó por decreto del Alcalde la adquisición de 1 millón de mascarillas, en dos pedidos, por un importe total de 520.000 euros, IVA 21% incluido. El importe de la primera parte de la operación ha sido de 208.000 euros, IVA 21% incluido.
Las mascarillas se han fabricado en Xiamen (China), después de una investigación en profundidad de las fábricas que reunían las mejores condiciones posibles. Se trasladaron hace dos días por carretera al aeropuerto de Shanghai, donde el viernes pasaron la inspección oficial de aduanas por parte las autoridades del Gobierno de la República Popular de China, al que el Ayuntamiento de Terrassa le expresa su agradecimiento , que será trasladado de forma oficial.
En la Junta de Portavoces celebrada telemáticamente la semana pasada se facilitó a todos los grupos políticos municipales la información administrativa y económica relacionada con la adquisición y transporte de mascarillas para la ciudadanía de Terrassa. El Gobierno municipal agradece a todos los grupos políticos que hayan contribuido, con su discreción, el buen resultado de la operación.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, destaca que “con esta complicada operación, de la que hoy vemos los primeros frutos, damos respuesta a una necesidad evidente de la ciudadanía, generada por una emergencia sanitaria muy compleja. Muchas personas sufren y están preocupadas, lógicamente, por la falta de material de protección. queremos que cada terrassense y terrassenca tenga su mascarilla, queremos que la ciudadanía esté protegida, y más desde que se empiezan a aligerar algunas medidas del confinamiento. Hemos hecho un sobreesfuerzo para cubrir toda la ciudad, y creemos firmemente que es lo que teníamos que hacer en esta situación crítica, y seguiremos trabajando sin descanso para proteger a la ciudadanía“.
Sistema de distribución a domicilio
A primera hora de mañana, lunes, se inicia el proceso de ensobrado y manipulado de las mascarillas, siguiendo estrictamente las normas sanitarias fijadas. A partir de los datos del Padrón Municipal de Habitantes, que se utilizan al amparo de lo previsto en el artículo 6 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, se irán confeccionando los sobres para cada domicilio, con la cantidad de mascarillas correspondiente a los residentes que constan oficialmente el Padrón.
En los próximos días, y teniendo en cuenta también la situación meteorológica, se iniciará el proceso de distribución a domicilio de los sobres. Se calcula que este proceso tendrá una duración de entre 7 y 10 días, festivos incluidos.
El procedimiento de distribución elegido es el más adecuado para cumplir rigurosamente las actuales normas de confinamiento y evitar desplazamientos innecesarios.
Diariamente se informará a la ciudadanía, a través de las redes municipales, de las zonas a las que se han repartido las mascarillas.
En cuanto al resto de mascarillas, el Ayuntamiento comunicará próximamente el canal de distribución complementario que se está preparando.
Características de las mascarillas adquiridas
Son mascarillas básicas, uso no sanitario. Las mascarillas básicas son, en condiciones normales, para un solo uso. Pero en las actuales circunstancias excepcionales, el Ayuntamiento aconseja a la ciudadanía utilizarlas también de forma excepcional.
Las instrucciones de uso, que figuran en el sobre de reparto, son las siguientes:
- Estas mascarillas son del tipo básico, por tanto, no suponen una protección total contra el coronavirus. Tienen un índice de protección del 94% (norma Unión Europea) y 95% (norma china).
- Hay que seguir insistiendo en el lavado exhaustivo de manos y el distanciamiento social (si puede ser, de 2 metros).
Consejos a la ciudadanía:
- Lávate las manos antes de ponerte la mascarilla
- Asegúrate de que te tapa la boca, la nariz y la barbilla
- Evita tocar la mascarilla mientras la llevas puesta
- Para quitártela, hazlo sin tocar la parte externa ni interna (cógela por las gomas)
- Lávate bien las manos después de quitártela
Lunes continúa la distribución de “mascarillas solidarias” a través de los comercios de proximidad de todos los barrios
El Ayuntamiento continuará efectuando, a partir de mañana lunes, el reparto de mascarillas solidarias de tela a través de los comercios de proximidad de todos los barrios.
En total, se distribuirán 12.900 mascarillas solidarias, donación de Mascarillas Solidarias, ANC Terrassa, Confecciones Corvi, Smilics, Circutor, Seat y @mipetricor. Las procedentes de Mascarillas Solidarias han sido lavadas por Tintes Egara.
Estas mascarillas son, prioritariamente, para las personas vulnerables.
El Ayuntamiento de Terrassa agradece a todos los comercios participantes su colaboración.
Para urgencias o necesidades justificadas, la ciudadanía puede dirigirse a: teléfono 010 (todos los días de la semana) o en el correo electrónico [email protected].