La formación “Next Generation: herramientas y factores de éxito para las empresas consta de dos sesiones:
- 25 de noviembre de 11:00 a 14:00 h.
¿Cómo puedo financiar mis actividades de innovación? - Fecha pendiente.
¿Cómo puedo acceder a los fondos Next Generation?
Público objectivo: personas y empresas interesadas en saber cómo conseguir fondos del Next Generation.


Ponentes:
Marta Albertí Ibarz
Doctora Ingeniera Industrial por la Universitat de Girona (UdG). Actualmente es Directora de Proyectos de Consultoría en Competitividad e Innovación de IDOM, con más de 15 años de experiencia. Ha desarrollado numerosas actividades docentes, tanto en el ámbito universitario (en la Universitat Pompeu Fabra y la UdG) como actividades de formación a empresarios. Su actividad como consultora está orientada a empresas privadas, a las que ha apoyado a la creación de unidades de R+D+Y y al desarrollo de sistemas de gestión de la R+D+I; así como también a administraciones públicas para las que ha hecho diferentes tipos de estudios metodológicos y de buenas prácticas. Destaca también su actividad de apoyo a la innovación de las pymes, generalmente a través de organismos intermedios o clúster sectoriales, para los cuales ha desarrollado planes estratégicos. Tiene experiencia internacional en el apoyo a la comercialización de tecnología.
Arancha Villarejo Urdaniz
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Zaragoza, Posgrado en Organización y Políticas de la Unión Europea por la Universidad Politècnica de Madrid y Máster en Administración y Dirección de Empresas-Executive por la Universidad Pontificia de Comillas – ICADE. Actualmente es responsable del área de Consultoría de IDOM en Aragón.
Especialista en financiación pública, ha participado como directora de proyecto en la definición, puesta en marcha, desarrollo, análisis y control de políticas públicas especialmente financiadas con fondos estructurales y de cohesión (FEDER, FSE, Fondo de cohesión) para diferentes organismos autonómicos, así como estructuras de cooperación transfronteriza y transnacional. Destaca su papel como evaluadora de proyectos financiados por la Comisión Europea en cooperación territorial, competitividad e innovación.
Rosa Giner Ceperuelo
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Sección Empresa, especialidad en Contabilidad, por la Universidad de Zaragoza y Posgrado en Economía de la Distribución Comercial por la Universidad de Zaragoza. Con 20 años de experiencia profesional, ha participado en numerosos proyectos de planificación, seguimiento, control y evaluación de actuaciones cofinanciadas por Fondos Públicos y de manera especial cofinanciados por fondos europeos (FEDER, FSE, FEADER, Fondo de Cohesión) para varios gobiernos autonómicos (Gobierno de Aragón, Generalitat de Catalunya, Gobierno del Principado de Asturias, Comunidad de Madrid, Gobierno de la Rioja, y Gobierno de Navarra entre otros) y locales (Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento de Madrid, Área Metropolitana de Barcelona y Ayuntamiento de Huesca). Recientemente ha prestado Asistencia Técnica en el Ayuntamiento de Zaragoza en el marco del instrumento Next Generation.