TRS OnCampus

El programa TRS OnCampus es una nueva iniciativa para facilitar la transferencia de conocimiento, especialmente basada en la investigación. El programa persigue poner en valor la tecnología derivada del ecosistema de innovación de Terrassa a través del emprendimiento, con un alto impacto social o medioambiental.

TRS OnCampus también conecta talento tecnológico y los proyectos innovadores con la industria, fomenta la cultura emprendedora dentro de la comunidad investigadora y sensibiliza sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas compatibles con el desarrollo sostenible y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  

Con estos objetivos, el Ayuntamiento de Terrassa a través de Terrassa Innovación pone en marcha TRS OnCampus con The Collider, y vinculado a Proyectos de ValorTRS, otra iniciativa del Ayuntamiento de Terrassa que apoya el desarrollo y consolidación de iniciativas emprendedoras de innovación social de alto valor local.

A continuación, se puede acceder a las Bases de Participación del programa TRS OnCampus, al formulario de solicitud, así como a otra información de interés.

TRS OnCampus es un programa de transferencia de tecnología de 6 semanas en formato online dirigido especialmente a miembros de la comunidad de investigación de Terrassa vinculada a entidades (por ejemplo universidades, centros de investigación o tecnológicos y entidades hospitalarias) o departamentos de I+D de empresas innovadoras.

El programa utiliza como herramienta principal la metodología Lean Launchpad (LLP) con el objetivo de evaluar la viabilidad del mercado de las nuevas tecnologías a través de la creación de empresas. El programa también incorpora formación específica en metodologías de impacto, compatibles con metodologías de modelo de negocio y metodologías LLP, que permiten añadir valor social o entorno ambiental a las propuestas tecnológicas participantes.

  • Personal investigador vinculado a una entidad de investigación, equipos de I+D de empresas innovadoras o estudiantes de posgrado, máster, MBA, doctorado, postdoctorado, preferentemente.
  • Equipo de promoción de entre 1 y 4 personas.
  • Equipos que tienen una tecnología o un proyecto de investigación con un nivel de madurez “Technology Readiness Level” del 1 al 5 (de la fase “idea” a la “prueba de concepto”) de cualquier campo tecnológico.
  • Validación: La metodología Lean LaunchPad te enseña a validar tu proyecto tecnológico con el mercado.
  • Certificación: Obtendrás un certificado en esta metodología cumpliendo con un 80% de asistencia a las sesiones.
  • Mentoría: Mentores y mentoras cualificados os guiarán a lo largo del proceso empresarial.
  • Sesiones inspiradoras: Aprende de los desafíos y tendencias de diferentes sectores y empresas.
  • Red Innovadora: Acceso a profesionales de la industria, corporaciones, inversión y de la academia a través de The Collider y la Fundación MWCapital.
  • Comunidad LLP: Conviértete en miembro de The Collider Lean LaunchPad Community con más de 160 profesionales.
  • Metodologías de impacto: Aprende a incorporar y validar el valor social o medioambiental en tu proyecto emprendedor.
  • Descripción del proyecto tecnológico y su aplicación industrial (40 %)
  • Motivación para participar en el programa (20%)
  • Impacto social o impacto ambiental (20%)
  • Escalabilidad de la propuesta (10%)
  • Perfil del equipo participante (10 %)

Con TRS OnCampus aprenderás a usar Business Model Canvas y profundizar en los procesos de detección y validación de clientes (Customer Discovery & Validation) para probar y desarrollar modelos de negocio basados en la información proporcionada por los clientes.

El programa incluye una amplia gama de actividades en línea como sesiones teóricas, actividades prácticas y sesiones de tutoría y con especialistes.

  • Clases Lean Launchpad: Estas son clases online donde Steve Blank, el creador de la metodología Lean LaunchPad, explica la teoría en la que se basa.
  • Clases invertidas o Flipped Classrooms: Las sesiones serán dirigidas por una persona instructora en que los equipos participantes presentarán sus proyectos al resto de equipos para mostrar su progreso semanal y poder recibir un retorno de sus avances.
  • Entrevistas de la industria: Cada equipo tiene la misión semanal de realizar entrevistas con el objetivo de asumir el desafío de encontrarse con el “mundo real”.
  • Experiencia de la industria: Algunas personas del ámbito de la empresa participarán en las sesiones del programa y estarán disponibles para establecer contactos.
  • Mentoría: Cada equipo tendrá la figura de un mentor o mentora, una persona con amplia experiencia que les ayudará a producir hipótesis y les apoyará en su proceso empresarial.
  • Formación y orientación en metodologías de impacto: Una de las sesiones del programa está dedicada al emprendimiento de impacto con una formación sobre el uso de herramientas específicas. Opcionalmente, los equipos participantes podrán recibir orientación individual en esta línea.

FASE DE SOLICITUD Y ACCESO AL PROGRAMA

  • Convocatoria del 5 al 28 de mayo de 2021 (plazo ampliado)
  • Selección de proyectos y notificación 31 de mayo de 2021

 

PROGRAMA DEL 8 DE JUNIO AL 13 DE JULIO:

  • Bienvenida al TRS OnCampus | 8 de junio – Bienvenida e Introducción al Emprendimiento de Impacto
    • Metodología Lean Launchpad
    • DÍA 2 |14 junio – Introducción a la metodología l¡ean Launchpad (1)
    • DÍA 3 |15 junio – Introducción a la metodología Lean Launchpad (2)
    • DÍA 4 |22 junio – Sesión invertida
    • DÍA 5 |29 junio – Sesión invertida
    • DÍA 6 | 6 de julio – Sesión invertida y preparación de la defensa del proyecto
  • Demoday |13 de julio – Presentación pública de proyectos y clausura de TRS OnCampus
 

Organiza:

Con la colaboración de:

Logo Ajuntament Terrassa
THE COLLIDER 1.2 POSITIU ENDORSAT-01

Con el apoyo de:

composicio_logos (2) (1)
Verified by MonsterInsights